ACTIVIDADES
El Escorial Naturalmente
Actividad recomendada para escolares de infantil y primaria
A través de esta actividad, pretendemos que l@s alumn@s contacten con la tierra, en un sentido amplio. Buscamos hacerles conscientes de la relación que tenemos con ella, a través de los vegetales domesticados y sus frutos, el huerto; del lugar en el que se producen éstas y otras muchas plantas y árboles, el vivero forestal; del lugar en el que se plantan, nacen de forma natural y se desarrollan, el monte, y del lugar en el viven otros grandes animales domesticados, los caballos, en el picadero. Buscamos ayudar a los niñ@s, a través de sencillas y variadas experiencias a conectar con sus raíces.
Duración aproximada 3-4 horas
Épocas del año: Todas
El Escorial Naturalmente, a pie y a caballo
Actividad recomendada para escolares de infantil y primaria
9 €
A través de esta actividad, pretendemos que los alumn@s vivan una experiencia en la naturaleza, contacten con sus raíces y conecten con ella por medio de los recursos que la naturaleza misma pone a su disposición en este entorno tan privilegiado.La Naturaleza en sentido amplio son las plantas, son los animales, es el paisaje. Hemos diseñado una actividad que aúna todos estos elementos a través de un recorrido por el “vivero forestal de El Escorial”, el centro hípico Buenavista, ubicado en pleno monte de La Herrería, y por supuesto, el bosque por el que paseaba el mismísimo Felipe II. Con estos tres recursos desarrollaremos una actividad que los niños, no podrán olvidar.
Duración aproximada: 3-4 horas
Èpocas del año: Todas
Un paseo por la historia: El Escorial y San Lorenzo de El Escorial
Actividad recomendada para escolares de tercer ciclo primaria y secundaria
Con esta actividad se profundiza en la Historia de España de una forma diferente. Se podrá conocer la Historia de España, de una forma lúdica y didáctica a través de los monumentos de la Leal Villa de El Escorial y del Real Sitio de San Lorenzo, de sus jardines históricos, de sus paisajes naturales, de sus tradiciones culturales, y por supuesto, si se desea, visita al Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, considerado por muchos, la octava maravilla del mundo. Ofrecemos la posibilidad de complementar la visita con la degustación de desayunos y/o aperitivos típicos de la zona con productos caseros.
Duración aproximada: 4 horas
Èpocas del año: Todas
Precios especiales para grupos numerosos y niños (Grupos mínimos de 12 personas)
Visitas teatralizadas
Actividad recomendada para escolares primaria y secundaria
Conmemorando el tricentenario del nacimiento de Carlos III, se visitan los lugares emblemáticos que se construyeron en esa época, de la mano del arquitecto Juan de Villanueva, en La Real Villa de San Lorenzo de El Escorial
Duración aproximada: 1 hora y media
Epoca del año: Todas
Grupos de 20 personas como minimo
El nacimiento de El Escorial y sus árboles monumentales
Actividad para todos los escolares a partir de tercer ciclo de primaria y secundaria
Carlos III, el mejor alcalde de Madrid, regaló a dos de sus hijos, los infantes Carlos (Carlos IV) y Gabriel, dos preciosas Casitas. Hoy, se tratan de dos emblemáticos y enigmáticos lugares, que esconden en sus aledaños árboles monumentales y singulares, túneles subterráneos, leyendas e Historia viva de El Escorial. Por medio de actividades dinamizadas mostraremos a los participantes todos estos secretos.
Duración aproximada: 3-4 horas
Èpocas del año: Todas
Granja de Riopradillo: Un lugar diferente
Actividad recomendada para infantil, primaria y secundaria
10 €
Con esta actividad los alumn@s se convertirán en granjeros, conocerán las materias primas que utilizamos para elaborar nuestros alimentos, y de dónde provienen. Seguiremos la pista al queso, el pan, las magdalenas y las mermeladas elaboradas en nuestra granja para dar con el animal o la planta que nos ayuda a producirlo.
Duración aproximada: 3-4 horas
Època del año: Todas
SEGOVIA: YEGUADA LA PERLA: Caballos Lusitanos
Actividad recomendada para escolares de primaria y secundaria
Consultar precios
Ganadería de Caballos lusitanos en la que se puede aprender más sobre los caballos, viviendo una jornada rodeado de ellos, viendo como se crían, que comen, como se doman... También se puede disfrutar de ganado bravo en completa libertad ....y además, ponies, cabras, ocas, jabalies, gallos...
Un día en plena naturaleza y rodeado de animales. No te lo pierdas!!
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |